EL 3º GRANDE
el gran rosario central - historia
ROSARO CENTRAL

 

 

HISTORIA

En los talleres del ferrocarril cayo la pelota y enseguida armaron un partido. Y entre pases, gambetas y goles, aquellos trabajadores sacaron a relucir su espíritu deportista para enseguida organizar su club. Por entonces con el nombre ingles Central Argentine Railway Atletic Club. Corria diciembre de 1889 y el 24 fue el dia de la fundación. El gran impulsor y primer presidente fue Collin Bolin Calder.

 

Aquel nombre, extraído del ferrocarril Central Argentino, pronto le dejo paso al famoso Club Atlético Rosario Central, por sugerencia de Miguel Green, quien fuera jugador de aquellos equipos que se formaban para competir. Corria 1903 y con la nueva denominación también se abrían las puertas para los rosarinos que nada tenian que ver con los trabajadores ferroviarios.

 

El futbol organizado empezo a tomar forma cuando en 1905 Central se convierte en club fundador de la liga rosarina de football, donde comienza a hacerse grande , popular y a apasionar a la mitad de la ciudad.

 

Equipos campeones, jugadores de excepción, de selección, lucieron la divisa auriazul, aquella que durante poco tiempo fue en cuadros rojos y blancos , la que luego se convirtió en azul y blanco , hasta que se transformo en la actual azul y amarilla a franjas verticales.

 

Los colores que recorrieron las distintas canchas. Desde el campo de juego dentro de la empresa, entre los portones 3 y 4, pasando por la del viejo barrio Talleres en 1894 (en avenida Alberdi y Harding, y de ahí a la Villa Sanguinetti en 1902( aledaña a las vías del Cruce Alberdi). Pero otro pedido de los terrenos por parte de ferrocarriles hizo necesaria una nueva mudanza en 1918(Humberto 1 , Iriondo y Subiría).

 

Pero las relaciones con la dirigencia ferroviaria siguieron mal y hubo que llegar a una asamblea , el 10 de Octubre de 1925. En ella se decidió romper con el ferrocarril ingles. Y en noviembre los dirigentes consiguieron que el Consejo Municipal les cediera por 20 años el terreno de Genova y Cordiviola , donde se levanto la nueva casa azul y amarilla , que hasta hoy lo cobija.

 

Arroyito , el barrio Lisandro de la Torre , se empezo a llenar de rosarinos auriazules , desde el 14 de noviembre de 1926 , cuando se inauguró (con un 4 – 2 sobre newells) el nuevo estadio , en donde Central edifico su gran historia. Desde aquella cancha que fue mundialista en 1978 para que la selección argentina encontrara su camino de campeón. La que vibro con los grandes equipos canallas.

 

Los campeones de los torneos 1971 y 1973 jugando de locales en la cancha de Genova y Cordiviola; en 1980 ahí mismo , en el Gigante de Arroyito.

 

Igual que en la temporada 86/87.

 

Pero no solo los campeones quedan en el recuerdo , sino otros grandes equipos. Como los sub campeones del Nacional 70 , Metropolitano y Nacional del 74 y apertura 1999 , los terceros puestos en el clausura 94 y el apertura 97. Sin olvidar recordados conjuntos como la sinfónica del 79.

 

Claro que un lugar privilegiado ocupa el plantel campeón de la copa conmebol 1995 , el primer titulo internacional a nivel sudamericano para Rosario. El día de la hazaña de remontar un 0-4. El 19 de diciembre que ningún canalla olvidara.

 

Yen estos 117 años lucieron la camiseta auriazules una innumerable cantidad de jugadores de gran categoría. Desde el primer criollo que actuó en la primera auriazul entre todos los ingleses, que fue Zenon Díaz , pasando por los hermanos Harry y Ennis Hayes , Antonio y Eduardo Blanco , Octavio Díaz , el petiso Antonio Miguel , el Mono Juan Francia y aquella línea de cinco delanteros integrada por Juan Cagnotti , Julio Gomez , Sebastián Guzmán , Cayetano Potro y el chueco Enrique García , en los años previos al ingreso en los torneos de AFA , cuando central todavía jugaba en las viejas liga Rosarina y Asociación Rosarina.

 

Después empezaron a brillar el Torito Waldino Aguirre , Alfredo Fogel , Ruben Bravo , Federico y Juan Vairo , Benjamín Santos , Alejandro Mur , Oscar Massei , Antonio Gauna , Miguel Antonio Juárez , Marcelo Pagani , Carlos Timoteo Griguol , el gato Edgardo Andrada , el flaco Cesar Luis Menotti , el nene Fernández, Aurelio Jose Pascuttini, el uruguayo Jorge Jose Gonzales , el chango Gramajo , Ramon Boveda , los hermanos Daniel y Mario Killer, Carlos Aimar , Eduardo Solari , Aldo Pedro Poy y el matador Mario Alberto Kempes.

 

Ymas aca en el tiempo aparecieron el Paton Bauza , el chiquilin Garcia , Daniel Carnevalli , el negro Palma , Hugo Galloni, Adelqui Cornaglia , José Antonio Chamot, David Bisconti , Roberto Bonano , Marcelo Delgado ,el kily Gonzales , Pablo vitamina Sánchez , petaco Carbonari, Juan Antonio Pizzi , el chacho Coudet , el polillita Da Silva , Ezequiel Gonzalez , lucho Figueroa , el chelito Cesar Delgado y Marcos Ruben.

 

Son mas y seguirán sumándose a esta lista. Para que central mantenga su grandeza.

 

Los Fundadores

 

 

El acta de fundación se perdió en el tiempo. Pero la memoria canalla , transcripta en los libros del cincuentenario , del 75 aniversario y todos los de épocas atrás aseveran que la primera reunion fue en un viejo café de avenida Alberdi , en el lluvioso 24 de diciembre de 1889 y que ferroviarios ingleses y criollos (unos 70 hombres) encabezados por quien seria el primer presidente , Colin Bolin Caider , a quien acompañaron entre otros Tomas S. Hopper (vice) , R.C. Chamberlain (secretario) , Miguel Green , W. Mulhall , N. Koper , Sthepen Simps, A. Mayne , H. Wilkilson, Lamb, S. Hollis y J. Muskett.

 

 

 

Canallas por siempre y con orgullo.

 

"Soy canalla , soy canalla" , gritan los hinchas. Un apelativo que todos los centralista llevan a gusto. Pero en lo que nadie puede ponerse de acuerdo es a que se debe , porque en la historia se tejieron al menos cuatro versiones.

 

 

La mas conocida es la que cuenta del partido clásico que debía disputarse en beneficio del Patronato Leprosos y no se llevo a cabo porque central no se presento. Ahí habría recibido el mote de canalla , quedando el de leproso para los primos de newells.

 

 

Otra es la que habla de un partido de la vieja liga rosarina , allá por 1928, en el que los hinchas de central le prendieron fuego a las leonas que tapaban la visión de quienes no podían abonar la entrada, a traves del alambrado perimetral de la cancha de belgrano , en Italia y Rueda , tras una derrota que se sumaba a una serie de malos resultados. También existe una versión similar que data de 1925 tras un incidente en un partido ante aprendices rosarinos.

 

 

Y una ultima que hace alusión a que en el colegio ingles del rival de toda la vida había grandes paredones que no dejaban ver lo que sucedía adentro y al ingenio popular de la época se le ocurrió que eso parecía un leprosario, y entonces el , intercambio de gritos de leprosos y canallas no se hizo esperar.

 

 

Pero hoy ya ni importa cual de estas versiones es la que origino el apodo. Solo que todo centralista se siente orgulloso de ser bien "canalla".

 

 

 

Auriazules con pasado de selección

 

Desde 1906 , cuando Zenon Diaz se erigio en el primer auriazul en vestir la camiseta argentina , un gran numero de jugadores de central tuvieron ese honor.

 

 

En todas las epocas , en Sudamericanos , Copas Americas y Mundiales.

 

 

Y en el desfile de grandes , entre otros , quedaron en el recuerdo Harry y Ennis Hayes , Pablo Molina , Antonio y Eduardo Blanco , Octavio Diaz , Juan Laiolo, Antonio Miguel , Juan Francia , Florencio Sarasibar , Juan Scolari , Jose Clarke , German Gaitan , Ignacio Diaz , Enrique Garcia , Juan Carlos Heredia , Waldino Aguirre , Hector Ricardo , Alejandro Yebra , Rodolfo De Zorzi , Alfredo Fogel , Ruben Bravo , Cesar Castagno , Federico Vairo , Humberto Rosa , Oscar Massei , Juan C . Bertoldi , Miguel Antonio Juárez , Juan C . Castro , Marcelo Pagani , Edgardo Andrada , Lucas Cardoso , Norberto Bautista , Cesar Menotti , Enrique Fernández, Jose Malleo , Angel Landucci , Ramos Boveda , Jorge Carrascosa , Roberto Gramajo, Carlos Bulla , Nestor Manfredi , Otto Sessana , Daniel Killer , Mario Killer , Aldo Poy , Mario Kempes , Eduardo Solari , Jose Pascuttini , Jose Van Tuyne , Jose Luis Gaitan , Daniel Sperandio , Jorge Garcia , Ricardo Ferrero , Gerardo Gonzalez , Claudio Scalise , Alfredo Killer , Jorge Balbis , Hernan Diaz , Fernando Lanzidei , Hector Zelada , Roberto Bonano , Alberto Boggio , Edgardo Bauza , Alejandro Lanari , Cristian Gonzalez , Jose Chamot , David Bisconti , Marcelo Delgado , Daniel Diaz , Luciano Figueroa y el chelito delgado.

 

 

 

Todos los presidentes

1889-1900 Collin Bolin Calder
1901 William Taylor Paul
1902-1903 H.J. Muhall
1904-1905 R.M. Jackson
1906 H. Scrivener
1907 J.A Nissen
1908 H. Scrivener
1909 Miguel Green
1910 Federico Pupplett
1911-1912 E.A Ortelli
1913 Alfredo Remy
1914-1915 E.A Ortelli
1916-1917 Tomas Flynn
1918-1920 Federico Flynn
1921-1922 Nicolas Kehoe
1923-1931 F. Flynn
1932-1933 Rafael Babbini
1934-1935 Federico Flynn
1936-1938 Juan T . Louhau
1939 Jose Valenti
1939 Adolfo Boglione
1940-1941 Jose B , Quintana
1941 Jose Imhoff
1942 A. Rodriguez Araya
1943-1944 Jose E . Celoria
1944-1946 Roberto Monserrat
1946-1948 Adolfo Boglione
1949 Ernesto Arias Sanz
1949-1950 Abel Montes
1951-1964 Federico Flynn
1965-1968 Adolfo Pablo Boerio
1969 Roberto Luis Rizzo
1970-1992 Victor Jose Vesco
1992-1994 Antonio Osvaldo Rodenas
1994-2003 Victor Jose Vesco
2003-2007 Pablo Scarabino

 

 

Maximas Presencias

Jorge José Gonzalez 487
Aurelio Jose Pascuttini 341
Omar Arnaldo Palma 339
Alfredo Augusto Fogel 325
Carlos Daniel Aimar 310
Edgardo Bauza 310
Ramon Cesar Boveda 296
Aldo Pedro Poy 192
Edgardo Andrada 184
Jorge Alberto Garcia 165
Adelqui Mario Cornaglia 143
Oscar Feliciano Craiyacich 241
Nestor Lucas Cardozo 240
Juan Carlos Ghielmetti 234
Jose Agustín Mesiano 214

 

 

Máximos Goleadores

Mario Kempes 89
Edgardo Bauza 80
Miguel Juárez 68
Benjamín Santos 65
Waldino Aguirre 62
Aldo Poy 61
Juan Pizzi 59
Juan Castro 52
Roberto Gramajo 51
Omar Palma 51
Ruben Bravo 49
Cesar Menotti 47
Oscar Massei 44
Ramon Boveda 43
Roberto Cabral 41

 

 

Marcha Oficial

 

Te aplaude y te saluda jubilosa

 

La hinchada deportiva que te admira

 

Campeón de cien jornadas victoriosas

 

Valiente triunfador que orgullo inspira.

 

El símbolo auriazul de tu divisa

 

Se enciende y resplandece como el sol

 

Cada vez que la cancha se electriza

 

Al estallar de la victoria al gol

 

Rosario Central , forjador de campeones,

 

Con Rosario Central , vibran los corazones

 

Corazones rosarinos que te aclaman

 

Y que tus glorias de entusiasmo inflaman.

 

Otro gol de central rubrica la victoria

 

Y laurel triunfal reverdece en su historia

 

Esa historia jalonada de coraje

 

De hazañas sin par

 

La gloria eterna de Rosario Central

 

Honrosos paladines del deporte

 

Atletas invencibles en la lid

 

Impávidos luchad sin que os importe

 

La talla del rival fuerte y viril.

 

Que nunca empalidezcan tus blasones,

 

Que siempre brille el símbolo triunfal.

 

Arriba pues campeones de campeones

Para la gloria del fútbol nacional.


ROSARIO ES DE CENTRAL Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis